
Por supuesto, esta patente plantea algunas preguntas. Por ejemplo, no sabemos si el reconocimiento de un juego físico a través de este jugador externo sería permanente, o si la manipulación tendría que repetirse con cada nuevo juego. Por nuestra parte, si esta pista se materializara, es difícil ver que Microsoft no implemente una protección que le impida comprar un juego físico, autenticarlo y revenderlo con calma. En cualquier caso, esta patente recuerda la importancia que han tomado los desmaterializados estos últimos años. Basta con echar un vistazo a los resultados financieros de los distintos actores de la industria para darse cuenta de que las cifras generadas por lo digital ahora son más altas que las de los juegos físicos.
Al mismo tiempo, sería injusto privar a los jugadores de parte de su ludoteca. Esta solución híbrida prevista por Microsoft le permitiría, por tanto, satisfacer a todos, o incluso comercializar en el futuro solo consolas orientadas exclusivamente a lo desmaterializado como la Xbox Series S. Después, recordemos que solo se trata de una patente y que nada dice que Phil Spencer y sus equipos irán más allá en esta intención.